Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 7 de Noviembre de 2025

CNA acreditó por tres años el Doctorado en Estudios Sociales Avanzados de la U. Central

La acreditación, otorgada por unanimidad, reconoce la calidad académica, la coherencia formativa y la consolidación del programa en el ámbito de la investigación interdisciplinaria en ciencias sociales.

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó una acreditación de tres años al Doctorado en Estudios Sociales Avanzados (DESA) de la Universidad Central de Chile, el máximo plazo posible para un programa que aún no cuenta con egresados.

La decisión, adoptada por unanimidad en la sesión del 5 de noviembre pasado, fue informada al rector Santiago González Larraín a través de un oficio emitido por la Dirección de Evaluación y Acreditación de la CNA. En él se reconocen la calidad académica, la coherencia formativa y la consolidación progresiva del programa, evidenciadas durante el proceso de evaluación. El resultado reafirma la solidez de su estructura curricular, la trayectoria del claustro académico y su contribución al desarrollo de la investigación interdisciplinaria en el campo de las ciencias sociales.

El director del programa, Dr. Ismael Puga, señaló que «el Doctorado en Estudios Sociales Avanzados se está consolidando como un espacio de excelencia para hacer investigación crítica y rigurosa sobre las transformaciones de la sociedad capitalista de manera interdisciplinaria».

Con esa orientación, el doctorado impulsa investigación científica con un enfoque interdisciplinario e innovador sobre los problemas sociales contemporáneos. Su propósito es generar conocimiento relevante acerca de las tendencias, crisis y consecuencias del desarrollo capitalista, considerando sus dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales. Se estructura en tres líneas de investigación —estudios de economía y sociedad; estudios sociales y políticos; y estudios de territorio y habitar—, desarrolladas por académicos de reconocida trayectoria y vinculados a redes internacionales.

El Dr. Felipe González López, director general del Instituto de Investigación y Doctorado de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP), indicó que «este hito refleja el fortalecimiento sostenido del ecosistema de investigación de la Universidad Central y la madurez alcanzada por el programa en sus líneas de investigación, claustro académico y vinculación con centros nacionales e internacionales». Añadió que «esta acreditación permitirá proyectar el Doctorado en Estudios Sociales Avanzados como un referente en la generación de conocimiento crítico e interdisciplinario sobre los desafíos sociales contemporáneos en Chile y América Latina».

La acreditación permitirá que las próximas cohortes postulen a becas con financiamiento estatal, incluyendo las de doctorado nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), fortaleciendo su proyección académica y su contribución a la investigación en ciencias sociales.